Luis “Camaleón” García (nacido el 11 de septiembre de 1929 en Carúpano, Estado Sucre) fue un jugador de béisbol venezolano y probablemente el mejor tercera base de su época.
Jugo en Venezuela para los Navegantes del Magallanes (1949-1956; 1964-1969), Oriente (1956-1963), Orientales (1963-1964), Leones del Caracas (1969-1970) y Tiburones de La Guaira (1970-1971) y 10 temporadas en México para Yucatán (1956-1957), Poza Rica (1958-1968) y Águilas de Veracruz (1966). En 1985 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano y en el 2000 fue exaltado en el Pabellón de la Fama del Béisbol del Caribe. El 3 de julio de 2003 fue exaltado al Salón de la Fama del béisbol venezolano.En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional debuto el 17 de noviembre de 1949, y en poco mas de 20 años acaparo todas las estadísticas ofensivas de la liga. Ostenta casi todos los récords ofensivos de los Navegantes del Magallanes, como lo son: Más veces al bate (2.247), imparables (682), dobles (116), jonrones (43), impulsadas (342), anotadas (307), promedio vitalicio (.304) y mas cuadrangulares en una campaña (11).[2] Ademas de ser el primer jugador en conectar 1000 imparables en la LVBP, y de poseer en la actualidad el récord de mas juegos consecutivos con 732.
En la Liga Mexicana de Béisbol jugo 10 temporadas y en la actualidad se encuentra entre los primeros beisbolistas en jonrones con 171 y en carreras producidas con 759, ademas de haber participado en 9 juegos de estrellas consecutivos y de haber dirigido como mánager al equipo campeón de 1959, Poza Rica.
Biografía: Luis "Camaleón" García
Biografía: Omar Daal
Omar Jesús Daal Cordero nació el 23 de febrero de 1972 en Maracaibo estado Zulia.
Omar Daal debutó en las Grandes Ligas en 1993 con el equipo de los Dodgers de Los Angeles. Sus primeras temporadas en las mayores las pasó entre el cuerpor de abridores y el bull pen, pero en 1997 finalmente se consolidó como un iniciador de juegos en la Liga Nacional.
Después de abrir sólo 9 juegos entre 1996 y 1997 con los Expos de Montreal y los Azulejos de Toronto, Omar Daal fue tomado por los Diamondbacks de Arizona. El zuliano abrió 23 encuentros para los del desierto y obtuvo una estupenda defectividad de 2.88 que lo ubicó como uno de los mejores serpentineros de la Liga Nacional.En 1999, Daal se unió a Freddy García para rebasar la marca de victorias de Wilson Álvarez. El zurdo ganó 16, pero la marca fue implantada por el magallanero, quien terminó con 17 juegos ganados.
Omar Daal pasó a ser importante en la rotación de los Diamondbacks, pero la pésima campaña de 2000, cuando perdió 19 veces, siendo líder de la liga en ese indeseado departamento, hizo que del desierto pasara a la ciudad de Philadelphia. Allí concluyó una buena campaña en la rotación de los Philies (2001) y fue firmado nuevamente por los Dodgers para el 2002. Con su antiguo equipo se las ingenió para abrir 23 juegos, aún cuando la rotación de Los Angeles parecía estar completa.Omar Daal ahora tiene la tarea de demostrar que aún puede ser un abridor a tiempo completo en las mayores, luego que muchos equipos han dudado de sus habilidades.
El pitcher caraquista Omar Daal de 33 años decidió retirarse del béisbol a principios del 2005 luego de no poder superar una lesión en su brazo de lanzar, problema que lo afecto a lo largo de carrera tanto en Venezuela como en los Estados Unidos.
Biografía: Luis Leal
Nacido en Barquisimeto en el año 1955, Luis Leal es uno de los más grandes peloteros en la historia del Béisbol Venezolano.
Después de dejar el Fútbol a los 15 años comenzó su trayectoria con el equipo de "La 33" en la población de Tamaca y poco a poco fue demostrando su potencial como lanzador.
Luego de conformar varias veces la selección Nacional de Béisbol, Luis Leal salta al profesional con los Cardenales de Lara, donde gano 72 juegos para convertirse en uno de los pitchers con mas victorias en el Béisbol de Venezuela.Toda su carrera activa en el país la realizo dentro de la rotación de Cardenales; equipo que ha sido y será por siempre su casa y para el cual a entregado todo su talento.
Hizo realidad su máximo sueño en el año de 1980 al debutar en las Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto, organización con la cual jugó 5 temporadas y logro 51 victorias, lo que constituye la marca mas alta para un venezolano en las mayores.Para Cardenales de Lara y la región, Luis Leal representa un símbolo, u baluarte y una estrella del deporte que desde la parte mas alta del terreno de juego supo alcanzar todas sus metas y ganarse la gloria.
Luis leal es pasión por el béisbol, Lara en el mundo y orgullo nuestro.
Sus números en la MLB registraron 946.0 innings de labor, en los que permitió 435 carreras limpias y 968 hits, ponchando a 491 contrarios y 320 bases por bolas para 4.14 de efectividad, logrando 51 victorias en 165 encuentros.