El equipo fue fundado en 1942 por Amábilis Mendoza y Medardo Oviedo en la ciudad de Carora.
Los altos costos para mantener el equipo los hacen buscar la ayuda económica de Antonio Herrera Gutiérrez. En 1944 Antonio Herrera Gutiérrez se queda definitivamente con el equipo.

Ya en 1964, Cardenales de Lara pasa a formar parte de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, conjuntamente con los Tigres de Aragua que fue el otro equipo de expansion.
Hasta el presente, los Cardenales de Lara han venido jugando en el Estadio Barquisimeto (Actualmente Estadio Antonio Herrera Gutiérrez) de esa ciudad.
Hasta el presente, los Cardenales de Lara han venido jugando en el Estadio Barquisimeto (Actualmente Estadio Antonio Herrera Gutiérrez) de esa ciudad.
Aun cuando el equipo se llama Cardenales y sus uniformes tradicionales son semejantes al equipo de la MLB Saint Louis Cardinals, no hay ningún vínculo entre los Cardenales de Venezuela y los de Estados Unidos, de hecho, el vínculo existe pero con el equipo Toronto Blue Jays, donde los jugadores americanos y de otras latitudes pertenecientes a las filiales de Toronto, se desarrollan deportivamente en los Cardenales en Venezuela; a su vez, los venezolanos surgidos de los Cardenales juegan o comenzaron en los Blue Jays; también es bueno resaltar que las últimas modificaciones de los uniformes de Cardenales de Lara, son copias del estilo de los uniformes de los Blue Jays.


Se puede decir que el nombre del equipo se remonta a la fama del ave por ser un pajaro entonador de cantos y lo vincula al Estado Lara por ser conocido como el "estado musical de Venezuela", pero eso no está confirmado.